Las ocurrencias
Ocurrencias a la Carta
En Teatriados sabemos que hay cosas que son difíciles de contar o comunicar, para eso, te acompañamos a Construir y transmitir lo que necesitas a través de las artes escénicas.
¡Si se te ocurre, te lo Actuamos!




- Actores, Actrices y presentadores para productos audiovisuales y espectáculos en vivo (Series, cortometrajes, películas, Comerciales, videos institucionales).
- Campañas Publicitarias y Activación de Marcas
- Campañas educativas y pedagógicas (Medio Ambiente, salud y seguridad en el trabajo, campañas de ciudad, cultura ciudadana y responsabilidad social)
- Endomarketing o campañas internas de sensibilización y comunicación (Apoyo al proceso de coaching, Potencialización valores de la organización, clima laboral, entre otra).
- Celebraciones y eventos públicos y privados.
- Espectáculos Navideños, celebraciones especiales (Mes de Madres, padres, Familia, Niños, Medio ambiente)
-
Todos nuestro productos también pueden ser desarrollados a través de las plataformas digitales de comunicación.
Sus ocurrencias o necesidades


Mesa de los ocurrentes creativos
Preparación de la ocurrencia


Experiencia con lo ocurrido
EXPERIENCIAS

Oriunda del municipio de Fredonia – Antioquia.
Ha tenido muchos oficios, entre los cuales destacamos: señora del aseo, señora de cobro afuera
de los baños públicos,
ayudante de revueltería y
carncería, venderora de
maquillaje por catálogo, entre otros.

Enfermera super jefe, dedicada a su oficio perp algo despistada, ha sido la mano derecha del doctor Manolo, entre sus pasatiempos está patinar e ir al templo del vallenato

Personaje muy interesado en cuidar la salud de todos.
Extrovertida, directa y muy humana.
Su principal fetiche es chupar bombón.
Recomendada para campañas de salud y endomarketing

Conductor de Transporte público de la ciudad de Medellín. Honesto, de buen comer y buen vivir. A través de los años, ha descubierto que su labor como conductor de Transporte público, lo convierte en un elemento importante para la ciudad.
Abustín Buenaruta, transporta vidas, conecta la ciudad.
Ocurrencias de la Casa
Serie WeB:
Me voy el 31
Este 3 de octubre tendremos el estreno oficial de la miniserie “ME VOY EL 31”. Una historia que podrás ver con amigos o en familia, 6 capítulos donde el teatro cobra vida a través de lo audiovisual
Preparación de la ocurrencia















orfilia
La yoduber
Estoy muy contenta porque estreno mi canal de Yuduber, ahora estaré por acá cada semana con nuevos videos.
Me mato el 24
Dos hermanas de avanzada edad toman la decisión más difícil de sus vidas: darse muerte el 24 de diciembre a las 12 de la noche.
Preparación de la ocurrencia

















Marta y Noemí, encerradas en su vieja casa, ven transcurrir las horas esperando el ritual que año tras año intentan infructuosamente: darse muerte mutuamente. En medio de las celebraciones decembrinas, y con la decisión tomada, rememoran los momentos más especiales de su vida, en una relación de amor/odio filial digna de las mejores familias. Y el fin mismo de su misión suicida/homicida se convierte en un juego de roles que deja la inquietud y la duda en el aire, en medio de la risa y el llanto, nos preguntamos:
¿Asistimos a una comedia o a una tragedia?
Más que una puesta en escena, se desarrolla toda una exploración de la situación de la tercera edad en la sociedad actual, que bajo el discurso de la globalización, la modernidad y la innovación oculta profundas problemáticas de poblaciones vulnerables, como las personas de la tercera edad, que desde las periferias ven la vida como una vivencia del día a día, carpe diem, en el abandono,la soledad y el olvido.
FICHA TECNICA
COMPAÑÍA: TEATRIADOS
CIUDAD Y PAIS: Medellín – Colombia
TÍTULO DE LA OBRA: Me Mato el 24
AUTOR: Gustavo Miranda Ángel
DIRECTORES: Diego Saldarriaga V. Juan Felipe Giraldo S.
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Jorge Cano Londoño
ELENCO:
NOMBRE DEL ACTOR Felipe Giraldo Santamaría
NOMBRE DEL PERSONAJENoemi Quintero
NOMBRE DEL ACTOR Diego Saldarriaga Valencia
NOMBRE DEL PERSONAJE Marta Quintero














El claustro
Dulce pero no engordA
Una comedia conventual que nos invita a vivir una experiencia teatral al interior de un convento de clausura, donde conviven cinco monjas, cinco hábitos y un solo Dios.
SINOPSIS:
Estrenada el 13 de agosto de 2015 en la sala TEATRO Medellín – Colombia EL CLAUSTRO, dulce, pero no engorda. Un Drama Conventual que nos invita a vivir una experiencia teatral al interior de un convento de clausura, donde conviven cinco monjas, cinco hábitos y un solo Dios.
Los espectadores podremos espiar en los más íntimos secretos y en los conflictos económicos, morales y éticos que deberán asumir y resolver estas monjas, gracias a la mala fama que el Arzobispo Antonio Melo y la santa madre iglesia ha creado de ellas.
La pregunta ¿Qué es Dulce, pero no engorda? Nos hará
partícipes del “Gran Acto Final” que ha sido cuidadosamente
Dirección: Diego Saldarriaga Valencia
Producción: Juan Felipe Giraldo Santamaría
Asistencia de dirección: Martha Villada Márquez
Dramaturgia a la carta de: Basada en el guion para cine “las Monjas” de Duvan Chavarría
Adaptación: Mario Ángel Quintero y Diego Saldarriaga Valencia.
Duración: 75 minutos
FICHA TÉCNICA:
Compañía: TEATRIADOS
Ciudad y País: Medellín – Colombia
Título de la obra: El Claustro. Dulce, pero no engorda.
Interpretes: Adriana María Upegüi, Sandra Zea, María Zulima Ochoa, Juan Felipe Giraldo Santamaría, Carlos Darío Caicedo y Jorge Cano.
Idioma: Español
Personal imprescindible: 9 personas: (1 Director,
3 actrices, 3 actores, 2 técnicos).
















Comedia salvaje
Escrita por Mario Ángel Quintero, en 2014. Comedia Salvaje nos adentra en el seno de una familia que ha sabido permanecer unida a pesar de los contratiempos de la vida, y ahora se prepara para celebrar un día “mágico”: el matrimonio de su hijo mayor, motivo de felicidad y orgullo… y de apariencias engaños y dolor.
SINOPSIS:Comedia Salvaje nos adentra en el seno de
Ficha Técnica:
Compañía: TEATRIADOS
Ciudad y País: Medellín – Colombia
Título: Comedia Salvaje
Dramaturgia a la carta: Mario Ángel Quintero
Dirección: Diego Saldarriaga V.
Asistente de dirección: Duván Chavarría
Producción: Juan Felipe Giraldo Santamaría
ELENCO:
Adriana María Upegui
Mario Cardona
Nadine
Hibened Carreño
Juan Felipe Giraldo
Julián Duque
Duván Chavarría
Duración:90 min
Idioma:Español
Los Berrantes
Una comedia conventual que nos invita a vivir una experiencia teatral al interior de un convento de clausura, donde conviven cinco monjas, cinco hábitos y un solo Dios.
SINOPSIS: Definida por su dramaturgo como “una
Una puerta, una ventana, algunas sillas y un baño, hacen de un set de televisión el hábitat de estos personajes. Allí, miles de ojos como intrusos, descubren los más íntimos secretos de una familia, que en su absurda cotidianidad, ponen al descubierto aquellas aberraciones que nos caracteriza como humanos. Una visita inesperada, revive un secreto que se pretendía olvidado. Cinco años de ausencia se viven en un día y nueve meses en un minuto. El Rating, como un gran dictador, determina el destino de estos personajes, que como todos los seres humanos, solo quieren vivir, vivir, vivir, vivir…
Director: Diego Saldarriaga Valencia
Elenco: Juan Felipe Giraldo Santamaría, Diego Saldarriaga, Juan David Flórez, Carolina Taborda, Diego Mesa, Shirley Morales, Tatiana López y Jorge Arbeláez.
Productor: Juan Felipe Giraldo Santamaría Versión libre de la obra “Estamos en el aire” de Marco Antonio de la Parra.
Mujeres en el baño
¿Qué hacen las mujeres en el baño? ¿Por qué van juntas? Preguntas como estas, aunque simples, hacen parte de un compendio de ideas que giran en torno a lo femenino visto desde lugares que le brindan cierta suerte de carácter enigmático, como si la imagen de bruja, pitonisa, sacerdotisa, nunca hubiera dejado de lado a unasola de las representantes de su género.




EN Cartelera: Comedia Salvaje
Escrita por Mario Ángel Quintero, en 2014. Comedia Salvaje nos adentra en el seno de una familia que ha sabido permanecer unida a pesar de los contratiempos de la vida, y ahora se prepara para celebrar un día “mágico”: el matrimonio de su hijo mayor, motivo de felicidad y orgullo… y de apariencias engaños y dolor.









