Experiencias
Estos son algunos de los proyectos realizados por Teatriados, te invitamos a conocerlos más a fondo.
¡Si se te ocurre, te lo actuamos!
Participaciones Internacionales
























Nuestro Papel es... Ser Limpios con Medellín
Secretaría del Medio Ambiente de Medellín
Del 2005 al 2009. Enfocada al manejo de residuos sólidos y separación en la fuente.
Para desarrollarla, se crearon diversas obras de teatro las cuales se llevaron a universidades, colegios, empresas públicas y privadas y barrios del municipio de Medellín.
Durante la campaña se realizaron a aproximadamente 1.200 funciones o intervenciones con las siguientes propuestas escénicas.
Las Aventuras de Biomar (Manejo de Residuos Peligrosos)
Biológicos y Contaminados – ASEI
Del 2008 al 2014. Esta puesta en escena se creó con el objetivo de reforzar la adecuada separación de los residuos de riesgo biológico y corto punzantes en clínicas y hospitales de la ciudad de Medellín.
El personal asistencial lo reunían en los auditorios para que presenciaran durante 40 minutos una obra de teatro que a través de la comedia, permitía recordar, reforzar y modificar acciones para una correcta disposición de estos residuos.
Meditón
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Del 2017 al 2018 Meditón es un personaje institucional del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y su objetivo es meditar y medir el consumo de los recursos naturales.
Para esto, se invita a los ciudadanos a realizar buenas prácticas que contribuyan al mejoramiento del medio ambiente en general. Con este personaje se intervienen colegios, universidades, empresas de alto impacto ambiental, jornadas culturales y ambientales en los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Date Un Respiro
Canal U / Área Metropolitana del valle de Aburra / Secretaria del Medio Ambiente de Medellín. 2014
Esta estrategia buscaba generar conciencia en los ciudadanos frente al aire que respiramos y cómo implementar buenas prácticas que contribuyan a mejorar la calidad del mismo.
Para esta campaña, se realizaron 52 tomas culturales en colegios y universidades, 20 intervenciones en ciclo rutas, 40 jornadas de sensibilización en empresas, 30 jornadas en operativos con fuentes móviles, 20 intervenciones en centros comerciales de la ciudad, 20 intervenciones barriales y 20 jornadas de sensibilización en CDA.
Campañas Realizadas
Teatriados plantea otra mirada y experiencia desde la creación teatral, para el año 2030 se proyecta como una de las compa-ñías teatrales más sólidas y auto sostenibles de la ciudad y del país, con nuevas propuestas, traspasando fronteras y mostran-do sus experiencias artísticas, formativas y teatrales en varios escenarios convencionales y no convencionales.